Suscribete a
ABC Premium

La nueva mansión de Mark Zuckerberg: 21 millones y a 15 minutos de la Casa Blanca

No es su propiedad más cara, pero sí la más reciente: así esta vivienda de lujo del CEO de Meta a un cuarto de hora de la Casa Blanca

Mark Zuckerberg se apunta al 'tuning' customizando un Porsche Cayenne limusina

instagram @robertgurneyarchitect
Rubén García

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El viraje en las relaciones públicas e imagen exterior del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, es indiscutible. Parece afrontar a los 40 una segunda juventud vital: rizos al viento, ropa (muy cara, puro lujo silencioso) urbana y deportiva, relojes tan exclusivos que superan el millón de dólares y deportivos tuneados en el taller donde ponen a punto sus coches las celebrities norteamericanas con garajes de colección. Pero más allá de este evidente cambio de imagen, hay cosas que no cambian: de su interés siguen siendo, sin ir más lejos, las inversiones inmobiliarias. Su última adquisición, una espectacular casa de diseño en Washington, a un cuarto de hora de la Casa Blanca, cuyo valor ronda los 21 millones de euros, lo confirma.

Desde la llegada de Donald Trump a La Casa Blanca para desarrollar su segundo mandato como presidente de Estados Unidos han ganado un enorme protagonismo mediático los grandes empresarios del país, especialmente los dueños de las grandes compañías tecnológicas. No solo Elon Musk, fundador de Tesla y dueño de la red social X, qué forma parte del equipo de trabajo de Trump. También Mark Zuckerberg, que ha aumentado su presencia en los medios de comunicación por cuestiones ajenas a sus negocios —por esta razón siempre ha sido una figura noticiable—.

Casualidad o no, hay una especie de polo de atracción en la Casa Blanca que acerca a empresarios del sector tecnológico a Washington, en la otra punta —costa en este caso— de Sillicon Valley, centro neurálgico de las empresas que todos tenemos en la cabeza: desde Meta a Apple. Antes que los citados Musk y Zuckerberg ya compraron viviendas de lujo en la capital magnates tecnológicos como Peter Thiel, cofundador de Pay Pal, o Jeff Bezos, fundador de Amazon.

Marc Zuckerberg gtres

Ahora ha sido Mark Zuckerberg el que se ha unido a la tendencia creciente entre las grandes fortunas norteamericanas por interés por estar presente en Washington. El fundador de Facebook y CEO de Meta ha comprado, según ha adelantado The New York Post, una vivienda de diseño en la ciudad por la que ha pagado 23 millones de dólares (21 millones de euros).

La propiedad está ubicada en Massachusetts Avenue Heights, en un entorno tranquilo y exclusivo que dista, en función del tráfico, de La Casa Blanca en apenas un cuarto de hora. No es blanca, y ni tan famosa ni rimbombante como el hogar temporal de Donald Trump, pero la nueva mansión de Mark Zuckerberg en Washington es puro lujo.

Así es la nueva casa de 21 millones de Mark Zuckerberg

Relativamente cerca de puntos de interés en la ciudad de Washington como su catedral, en un entorno residencial exclusivo, sobre un terreno de 1.400 metros cuadrados, se levanta una vivienda de ladrillo de aspecto contemporáneo dividida en tres volúmenes distintos conectados entre sí por unas llamativas y vanguardistas cristaleras acristaladas que recogen toda la luz natural del entorno.

La casa, en la línea de la arquitectura verde, tendencia creciente que conecta las viviendas con sus entornos, se mimetiza con su entorno, no trata de dominarlo, a través de su diseño elegante, en el que destacan (además del uso del ladrillo y la piedra caliza) sus tejados a dos aguas de pizarra, las ventanas de acero, las bajantes en cobre y las altas chimeneas, detalles que hacen conversar a la moderna construcción con mansiones propias del siglo pasado. Es, llevado a la arquitecto, como ese gusto por vestir con ropa vintage: se aprecia a simple vista que es actual pero es evidente que bebe del pasado.

Así es el diseño exterior de la nueva propiedad de Mark Zuckerberg en Washington —la compra ha sido confirmada por un portavoz de Meta al Post—, que da prioridad a los espacios multifuncionales en su interior. Diseñada por el arquitecto Robert M. Gurney, la casa, que se levantó hace una década aproximadamente, cuenta con cinco dormitorios y siete baños, además de dos cocinas y las tres chimeneas que se aprecian desde el exterior.

Sin embargo, destacan de forma especial sus zonas estanciales comunitarias, auténticos rincones llenos de luz en los que relajarse leyendo un libro o conversando con invitados.

En el exterior, además de amplios jardines, no faltan espacios para disfrutar del tiempo libre como una gran piscina y una cancha de baloncesto, deporte de masas en Estados Unidos. Un remanso de paz y lujo de 21 millones de euros en el que Mark Zuckerberg y su familia se sentirán, por fin, como en casa cuando estén en Washington.

Otras casas de lujo de Mark Zuckerberg

La bonita vivienda que ha adquirido en Washington no es la más cara de la cartera inmobiliaria de Mark Zuckerberg y su mujer, Priscilla Chan.

Su vivienda principal está ubicada en Palo Alto (California),en el barrio Crescent Park, cerca de la primera sede de Facebook, la compañía que fundó Mark Zuckerberg y que le convirtió en multimillonario. Es una casa de estética clásica norteamericana, de principios del siglo XX, en color blanco, con un gran jardín con piscina, cinco habitaciones y otros tantos baños.

Según diversos medios estadounidenses, la casa, profundamente renovada pero con múltiples detalles originales, tiene un precio de 7 millones de dólares (casi 6,5 millones de euros), pero el CEO de Meta adquirió propiedades similares colindantes a esta vivienda. Algunas fuentes valoran estas compras en casi 40 millones de euros, casas que Zuckerberg habría acondicionado pero no añadido a su vivienda por no haber recibido el permiso correspondiente.

Además de una vivienda en San Francisco, las propiedades más lujosas de Mark Zuckerberg están ubicadas en el lago Tahoe, un lugar paradisiaco para los amantes de la naturaleza y los deportes de invierno y de agua ubicado en la frontera entre California y Nevada. Según el prestigioso Wall Street Journal, los Zuckerberg son los propietarios de dos mansiones con sus correspondientes (espectaculares) terrenos. Las casas están valoradas según dicho medio en 55 millones de euros, aproximadamente.

Una de ellas, la más lujosa, denominada finca Brushwood, tiene un muelle para yates de más de 15 metros de eslora, unas impresionantes vistas al lago y está rodeado de un imponente bosque de pinos. La casa, de estilo rústica pero no menos llamativa por ello, destaca por sus vigas de madera, sus chimeneas de piedra y los enormes ventanales que potencian las privilegiadas vistas que tienen sus estancias. En total, tiene casi 500 metros cuadrados construidos y cuenta con seis dormitorios, cinco baños y dos aseos, además de una casa de huéspedes de 219 metros cuadrados, y una zona exterior que incluye jacuzzi con vistas al lago.

Una de las lujosas propiedades de Zuckerberg tahoe luxury propierties

Esta vivienda, construida en 1920 y ubicada en una parcela de 2,4 hectáreas, se vendió en 2019 por 37 millones de euros, según Tahoe Luxury Proporties: este fue el momento en el que la compró Marlon Zuckerberg, según el WSJ.

Además, desde hace un par de años, Marlon Zuckerberg habría intensificado su proyecto de construir un complejo residencial en la isla de Kauai, en Hawaii. En este paradisíaco lugar ya anunció el empresario que tenía intención de montar una explotación ganadera para producir «una de las mejores mejor carnes de res del mundo —dicho por el propio Zuckerberg en Instagram—«; por eso en 2014 invirtió en un terreno valorado en 100 millones de dólares en 2014, según una investigación de Wired.

En 2021 sumó a su propiedad otro inmenso terreno en la isla en una doble inversión total de 70 millones de dólares. Según el citado medio estadounidense, el complejo de Mark Zuckerberg en Hawaii tiene un búnker subterráneo de 500 metros cuadrados, más de una docena de edificios, algunos de oficinas y otros residenciales, y al menos, entre todas las residencias —dos mansiones conectadas entre ellas u con el búnker por un túnel—, 30 habitaciones con sus correspondientes baños. Ademas, también habría construido alrededor de una decena de casas árbol unidas por puentes colgantes para que los huéspedes puedan desplazarse de unas a otras sin tocar el suelo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación