Estoy suscrito a más servicios de juegos de los que me gustaría y, viendo que por algún lado hay que cortar, hace poco me puse a analizar la situación de las distintas propuestas actuales para ver qué opciones merecía la pena mantener y cuáles debían acabar erradicadas de mi cuenta de gastos.
La idea siempre es interesante, un buen catálogo de juegos por un módico precio mensual, pero al final la sorpresa de cada mes al anunciarse los nuevos juegos suele acabar en mosqueo y, para evitar que vosotros también tengáis que pasar por ello, puede que esta lista con pros y contras de plataformas como Humble Monthly, Twitch Prime o Xbox Game Pass os sirva de ayuda.
EA Access
- Precio: 3,99 euros al mes o 24,99 euros al año
- Plataforma: Xbox One
Es una de las propuestas más baratas del catálogo de servicios actual y, si tienes una Xbox One y no te importa esperar, sin duda es una gran opción para hacerte con todo lo que va lanzando EA al cabo del año con unos meses de retraso. La parte mala es que su biblioteca es bastante limitada, pero teniendo en cuenta que puedes tener un ‘FIFA’ y, por ejemplo, el juego estrella anual de la compañía por mucho menos de los 120 euros que te acabarías dejando en dos juegos, es una opción muy a tener en cuenta.
Humble Monthly
- Precio: 12 euros al mes o 132 euros al año
- Plataforma: PC
Con la suscripción de Humble Bundle hay un poco de sí pero no. Llevan mucho tiempo regalando juegos y, por menos de lo que cuesta ir al cine y comprar unas palomitas, mi biblioteca de Steam ha subido como la espuma. Además cuenta con su catálogo Trove, con un buen puñado de juegos nuevos y viejos sin DRM que también incluye clásicos al más puro estilo GOG. Lamentablemente la calidad de los juegos que han ido sacando en los últimos meses no es nada del otro mundo, así que cada vez se hace más difícil ilusionarte con su particular regalo de Navidad mensual. Lo bueno es que los juegos que recibes te los quedas para siempre.
Origin Access Premier
- Precio: 14,99 euros al mes o 99,99 euros al año
- Plataforma: PC
Se pondrá en marcha este verano y, con ello, pretende sumar aún más títulos a un catálogo que va mucho más allá de lo que vemos en Xbox One. A los habituales de EA se suman grandes juegos independientes y propuestas de otras compañías, pero su gran baza de cara a un futuro próximo está en el hecho de poder recibir los juegos de EA el día de su lanzamiento. Sin duda una muy buena opción si eres jugador de PC y quieres estar a la última.
Twitch Prime
- Precio: 19,95 euros al año
- Plataforma: PC
Aún tiene pocos meses de vida y no sabemos cómo acabará funcionando, pero como todo lo que ofrece Amazon Prime, la decisión va mucho más allá de los juegos. Twitch Prime entrega juegos cada mes, sí, pero es que esa suscripción también incluye envíos gratuitos, Amazon Video, biblioteca de Kindle, nube ilimitada para fotos y ahora también Amazon Music. La mala noticia es que todo apunta a que el precio acabará subiendo y, si lo hace al ritmo de nuestros vecinos franceses, eso supondrá saltar hasta los 40 euros anuales.
PlayStation Plus
- Precio: 7,99 euros al mes o 59,99 euros al año
- Plataforma: PS4
Nos hemos visto obligados a suscribirnos para jugar online, pero no seguimos atados al servicio por los juegos que entregan mes a mes. Casi todo llega tardísimo y cuando ya ha perdido todo el interés, así que parece más una compensación por el pago para poder jugar en multijugador que una auténtica baza para adquirirlo. En más de una ocasión me he planteado cancelar la renovación y adquirirla sólo cuando tenga muy claro que voy a jugar online ese mes.
Utomik
- Precio: desde 6,99 euros al mes
- Plataforma: PC
Utomik parece una muy buena propuesta de cara al futuro, pero una que todavía está muy verde. Pese a tener juegos que dan la talla, ninguno es especialmente reciente y, como principal premisa, a lo único que se agarra es a la posibilidad de empezar a descargar una porción del juego y ponerte a disfrutarlo mientras sigue bajándose en segundo plano. Hay que darle tiempo antes de dictar sentencia, pero debe ponerse las pilas.
Xbox Game Pass
- Precio: 9,99 euros al mes
- Plataforma: Xbox One
Ya sea como suscripción permanente o como opción de cara a disfrutar los nuevos juegos de Microsoft con un alquiler más que digno, Xbox Game Pass me parece una de las propuestas más interesantes y recomendables de la lista. De hecho, me parece una opción imprescindible para todo el que se haya comprado una Xbox One recientemente. El hecho de poder disfrutar de todo lo que lanza Microsoft (pese a ser un alquiler) es una opción más que lógica para aquellos que ya nos hemos cansado de llenar estanterías de cajas.
Xbox Live Gold
- Precio: 6,99 euros al mes o 59,99 euros al año
- Plataforma: Xbox One
Aquí ocurre más o menos lo mismo que en el caso de PlayStation Plus y suele entregar más decepciones que alegrías. Desde luego, ni compensan ni justifican el pago del servicio online, es sólo un pequeño caramelo que sirve como excusa para promocionar el servicio y que, como particularidad frente al de Sony, al menos te "regala" los juegos aunque no estés suscrito. Deseando estoy que lo integren dentro de Xbox Game Pass en la próxima generación.
Mi veredicto final

Con un PC bastante potable y una PS4 y una Xbox One en casa, a día de hoy la opción más acertada en mi caso es una dupla de Xbox Game Pass y Origin Access Premier. Entre Xbox Live Gold y Playstation Plus iré pivotando según las necesidades y, con Twitch Prime entregándome mi ración de indies de PC mensual, sólo me acercaré a Humble Monthly de forma puntual cuando los juegos que se anuncien de cara al próximo mes realmente me compensen.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
pabloj
A mi juicio creo que está claro, Xbox Game Pass es de largo la mejor opción entre las disponibles, lo pagado por lo recibido me parece una locura. De momento es la única que mantengo mes a mes.
El Gold y el Plus los pago puntualmente, pero por lo general me parecen flojísimas, de hecho, casi que si paso por el aro es por la necesidad de apoquinar para jugar online, lo cual a estas alturas me parece que ha perdido su sentido, creo que estas dos subcripciones deberían desaparecer y el juego online volver a ser gratuito.
Por otro lado me llama bastante la atención Twitch Prime, más que por los juegos mensuales, por la cantidad de servicios que engloba.
belanner
No veo yo muy claro eso. Pagar por alquiler 10€ de Gamepass cuando por 2€ más tienes el Humble Monthly con juegos permanentes aunque dejes de pagar suscripción y que ofrece muchos más juegos y de mejor calidad que Plus/Gold, es algo que se me escapa. Porque yo en tres meses he conseguido juegos AAA recientes y de primer nivel como Dark Souls 3 con dlc, Yoka-Loolie, Mafia 3 y Destiny 2, por citar algunos los gordos (así que eso de que ha bajado el listón, no sé de donde viene, solo el mes pasado se puede decir que fue flojo)... eso sin contar que este mes vienen A Hat in Time y Conan Exiles.
Ya quisiera cualquier suscripción mensual ofrecer algo parecido.
MUVI
Hacen falta más análisis de este tipo. Muy bueno.
Ferran Luengo
Permiteme una puntualización. Hace tiempo que tienes que tener subscripción activa a Xbox Live Gold para jugar a los que adquieres. Por los menos con los de Xbox One :(
swinthila
No entiendo el veredicto, puedes jugar multi online teniendo XBOX Game Pass o necesitas Gold? Game pass + Gold es 180€/año.
State of Decay, Sea of Thieves, Halo, etc sin multi-jugador online para mi pierde mucho interés, por tanto Game Pass descartado.
Creo que sigue siendo mas interesante la dupla Gold+EA Access basico. (85€/año -> 7€/mes)
Como bien dices, con dos o tres juegos buenos al año desde Gold mas los FIFA, NBA, Battlefield, Battlefront, Mass Effect, Titanfall, etc de EA, puestos a pagar, en coste/hora lo veo mas interesante.
De acuerdo con el comentario precedente: Game Pass con online incluido = formula imbatible, aunque 120€ + renunciar a EA lo sigo viendo caro...
xaxiquesi
Para juegos con campaña (que tiene un inicio y un final bien marcados) parecen buenas opciones, pero para los juegos de largo recorrido... ya no tanto.